Amazon ha anunciado varias mejoras a su plataforma Bedrock GenAI en su evento de esta semana, incluyendo la reducción de alucinaciones y mejores barreras de seguridad, factores que han impedido a muchas empresas –en particular, a gigantes de servicios financieros– salir de la experimentación de prueba de concepto (POC) y pasar a la producción. JP Morgan Chase ha dado la vuelta a esos temores. “Hoy en día, estamos desbloqueando activamente casos de uso de IA generativa y trabajando con AWS en su hoja de ruta Bedrock”, señaló Beer, que también habló en el encuentro hace cuatro años, cuando la compañía tenía 100 aplicaciones en AWS.
“Hemos creado una arquitectura en la nube que nos ha permitido modernizar nuestras plataformas empresariales y construir otras completamente nuevas, lo que nos ha posibilitado innovar continuamente”. Explicó que la modernización puede apreciarse en sus negocios de mercados y pagos, así como en Chase.com para plataformas insignia y mercados y pagos. “Cantidades masivas de computación elástica y modernos servicios en la nube nos han ayudado a analizar el riesgo y la volatilidad del mercado”, indicó. “La modernización en [Elastic Compute Cloud] de AWS nos permite ser uno de los mayores procesadores de pagos del mundo”, añadió la CIO global.
Hace dos años, JPMorgan Chase migró su aplicación de consumo Chase.com y su aplicación móvil a AWS, reduciendo costes y aumentando la resiliencia, según la directiva, que indicó que esto se logró mediante el uso de capacidades de configuración activa a través de múltiples regiones de AWS. “El fuerte enfoque de resiliencia permite que si fallan dos de tres regiones esto no impacte en el cliente, pero el enrutamiento optimizado por geografía también ha mejorado nuestra experiencia general del cliente”, según la directiva. “Nuestra sólida asociación con AWS garantiza que el conjunto de infraestructura se actualice con frecuencia y automáticamente para mejorar nuestra posición de riesgo y resiliencia y cumplir con nuestros controles de seguridad”.