La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid apuesta por la tecnología para consolidar una movilidad más conectada, sostenible y centrada en las necesidades de los pasajeros. Se ha apoyado así en Virtual Desk e IBM para, por medio de la inteligencia artificial (IA) generativa, mejorar la experiencia de usuario brindando un servicio más ágil y eficiente.
EMT, encargada de gestionar una flota de 2.100 autobuses y el sistema de bicicletas públicas Bicimad, mueve cada año a más de 454 millones de viajeros a lo largo de 227 líneas de autobuses, cubriendo casi 4.100 kilómetros. La red de EMT genera diariamente una gran cantidad de interacciones con los clientes, que recurren a ella para resolver dudas y gestionar sus consultas. Esto representa un componente esencial en el desarrollo de las smart cities, donde la tecnología y la innovación mejoran la conectividad y la sostenibilidad urbana. Partiendo de este escenario, Virtual Desk, partner tecnológico de IBM, ha desarrollado una aplicación basada en IA generativa para transformar la forma en que se gestionan las consultas y solicitudes de los clientes.
“Automatizando tareas y proporcionando análisis en tiempo real ayudamos a la ciudad de Madrid a ofrecer un servicio de transporte público más eficiente en un marco seguro y escalable”
Fernando Suárez, director de software de IBM
Esta primera fase del proyecto se ancla en watsonx, la plataforma empresarial de datos e IA de IBM, a través de la cual se clasifican y gestionan automáticamente las consultas de los ciudadanos. La nueva aplicación clasifica automáticamente las consultas, reconociendo si son relacionadas con las estaciones de Bicimad o las líneas de autobuses, y propone una respuesta estándar que los agentes de EMT pueden ajustar según lo necesiten. Así, los agentes de la EMT pueden resolver las peticiones de manera más rápida y precisa, contribuyendo así a mejorar la movilidad urbana.