“Hago preguntas capciosas”, dice. “¿Pensaste en x, y, y z? ¿Qué tal esto?”. Esto no solo hará que tu equipo piense en las cosas correctas, sino que también te dará las respuestas que necesitas.
8. Sé inteligente con la IA
“Es fundamental que los líderes de TI tomen decisiones más acertadas sobre la estrategia de IA de su empresa”, afirma el Dr. Kjell Carlsson, director de Estrategia de IA de Domino Data Lab. Muchos líderes tecnológicos tienen dificultades con esto porque, como explica Ringdahl, les falta confianza en esta área. “No tienen formación ni experiencia en IA y ML”, dice Carlsson.
Sin embargo, según Carlsson, estas decisiones deben provenir de los líderes de TI. “Deben tomar decisiones efectivas sobre las inversiones en capacidades de IA y sobre los casos de uso de IA a los que dar prioridad, para que la empresa tenga alguna esperanza de poder generar un impacto significativo con la tecnología”.
Como ocurre con la mayoría de las decisiones, desarrollar conocimientos básicos también ayuda en este caso.
“La clave del éxito radica en reconocer que la IA tiene muchas similitudes con las oleadas de tecnologías orientadas a los datos que han existido anteriormente”, afirma. “Los detalles difieren, pero las preguntas clave que deben formularse y responderse para guiar estas iniciativas son en gran medida las mismas”. ¿Cómo se implementará? ¿Qué recursos se necesitan? ¿Cuáles son los riesgos? ¿Cómo se gobernará?
“Solo el alto ejecutivo puede garantizar que estas preguntas se respondan”, afirma. “Les corresponde a ellos validar que estas respuestas sean oportunas”.